Tristemente cumplidos los 12.500 kmts se presento un daño muy grave en la moto, casualmente 500 kmts despues de llevarla a su ultima revision de garantia... que extraño...
Resulta que la lleve a revisar, sincronizar, cambio de aceite y todas las verificaciones de rigor por ser la ultima revision de garantia, un sabado despues de llegar del trabajo comence a escuchar un ruido extraño, que no habia escuchado anteriormente en la moto, el domingo no la use, el lunes sali a trabajar y segui escuchando el ruido extraño, entonces el martes la lleve al taller de Auteco donde le hicieron la ultima revision, y dige que le oia algo en el motor, me dijo el mecanico que no podia ser porque estaba nueva, se agacho prendi la moto, escucho y dijo "mmm parece que fuera una valinera del sigueñal, mejor llevela a X parte porque alla saben bien de estas motos y le cuentan". el sitio X otro taller de auteco, al llevarla me dijeron si suena algo extraño, hay que desarmar el motor y revisar que es, esto paso con muchos problemas de espera y mas pero no van al caso, cuando llame a ver si ya habia un diagnostico la persona que me contesto, lastima que no grabe la conversación, me dijo que por forzar la moto el sigueñal se daño, valor de la parte $380mil pesos, mano de obra $250 mil pesos, aceite, guaya de freno trasero, retenedores, empaques, impuestos, total del chiste $820 mil pesos, cuando fui a recoger la moto hable con el mecanico, me mostro el sigueñal, le pregunte que cual era el daño y me dijo que era solamente una valinera, pero que como es integrada toca cambiar todo el sigueñal, por ser automatica no se puede forzar, fue daño de la pieza, pero como ya no tenia garantia pues pague papa..... Ese problema fue por defecto de fabrica o mala lubricacion, yo siempre le puse el aceite recomendado por la marca, pero mejor cambiarlo por uno mejorcito antes de.... hoy en dia la garantia es de 20 mil kmts, entonces hay mas tiempito de que pase algo malo y la garantia lo cubra.
Recomendaciones, si pueden cambien el aceite de mantenimiento por otro mejor, si no lo venden el el taller hay que llevarlo pero mucho cuidado de no perderlo de vista y verificar que si le echen el que llevan. despues de los 2mil kmts viajen, salgan de la ciudad de origen a poblaciones cercanas, esto ayuda al desempeño del motor y puede hacer que se presente mas rapidamente algun defecto. verifiquen periodicamente, (8 o 15 dias) el aceite del motor, que este en buen estado y en un buen nivel.
lunes, 16 de julio de 2012
Cuidados generales de la moto.
Llantas:
Las llantas originales de la Agility RS son de compuesto duro, de no mucho agarre al inicio pero durables en el tiempo, a los 19Mil Kmts ya fue necesario cambiar la llanta tracera, publicare fotos de como quedo, pero el agarre mejoro despues de los 2mil o 3mil kmts, viajaba por la Av Circunvalar ganandole a motos pulsar por que no frenaba en curva y ellos si, eso me mostro que tienen buen agarre, nunca me he caido por esta razón en la moto. La llanta delantera se encuentra a mitad de vida. Compre una llanta de la misma medida, 130/70/12..> marca continental, tipo pistera, por 112mil con instalación. Publicare fotos de como todo lo que hay que desarmar la moto para sacar la rueda trasera, es un camello.
Aire Llantas:
El aire se escapa de las llantas por los huecos, piedras, andenes, y de mas deformidades del camino que presionan los cauchos, es bueno verificar cada 8 o 15 dias que esten con la presion correcta, se dice que para andar solo debe tener 25 libras la delantera y 28 a 30 la trasera; y con compañia 27 la delantera y 32 la trasera, por experiencia no afecta dejarla con el limite de compañero si se viaja solo, pero para las llantas originales de la moto esto disminuye el agarre, mucho cuidado.
Freno Delantero:
El freno delantero de la moto es muy bueno, de mucho cuidado al usarlo, por el he tenido 3 caidas en la moto. Las pastillas originales me duraron hasta los 9mil kmts, tal vez por la poca experiencia, frené mucho con este y se desgasto rapido, El cambio lo realice con pastillas originales Kymco y llevo 20Mil Kmts y estan a mitad de vida, (tambien es porque ahora no freno, a duras penas desacelero un poco jejeje), cambiarlas es relativamente facil pero requiere de buena herramienta porque los tornillos tienen buen torque, "bien apretados" Pondré fotos de esto tambien. Otra cosa es verificar el liquido de frenos de la bomba, por la manigueta derecha se ve la bomba y un circulo de vidrio que sirve para ver la medida. Este en lo que llevo no he tenido que verificarlo.
Freno Trasero:
El freno trasero no es tan efectivo como el delantero, pero combinado con este es super efectiva la frenada de la moto, a los 19mil Kmts desmonte la rueda trasera y estaban a mitad de vida, es bueno verificar el recorrido de la manigueta, y facil de graduarle con una tuerca que esta al costado izquierdo de la moto con una varilla al lado de la rueda trasera. con simplemente darle media vuelta se ajusta bastante.
Filtro de Aire:
Se encuentra al lado de la rueda trasera al lado izquierdo, se encuentra bajo una tapa negra que se puede quitar desatornillando 6 tornillos. este se puede soplar con alta presión a los 2mil Kmts de instalado y se cambia cada 4mil Kmts por uno nuevo. Para hacer mantenimiento es necesario quitar el filtro que tienen 3 tornillos mas, soplarlo a presion, limpiar con un trapo humedo toda la cavidad del filtro de aire, con confianza que no le pasa nada, quitando todos los residuos de polvo y armarlo nuevamente.
Aceite de Motor.
El medidor del aceite se encuentra al costado derecho de la moto, cerca al apoya pie del compañero. Este se desenrosca para medir el nivel de aceite; esta medida se debe tomar con la moto apagada por lo menos una hora seguida, se desenrosca el medidor, se limpia y se introduce sin enroscarlo hasta el fondo, se saca y se verifica donde se encuentra. los motores tienen una medida maxima, y minima, la maxima es para no ex-cederla porque puede generar problemas, y la minima no quiere decir que se va a dañar el motor por tenerla en minima, este es el limite inferior para que trabaje la moto, tampoco es buena tenerla en minima pero es menos dañino; el aceite se puede bajar de nivel por degradacion normal y perdida de viscosidad, por una fuga que tenga el motor, por daño en el motor y que este quemando el aceite, por un aceite de mala calidad que se degrada mas rapido de lo normal. Recomendacion, cambien lo mas pronto posible a Aceite sintetico, yo uso MOTUL 5100 que es excelente, unos pocos pesos mas costoso pero cuida mucho mas el motor. $19mil por cuarto.
Las llantas originales de la Agility RS son de compuesto duro, de no mucho agarre al inicio pero durables en el tiempo, a los 19Mil Kmts ya fue necesario cambiar la llanta tracera, publicare fotos de como quedo, pero el agarre mejoro despues de los 2mil o 3mil kmts, viajaba por la Av Circunvalar ganandole a motos pulsar por que no frenaba en curva y ellos si, eso me mostro que tienen buen agarre, nunca me he caido por esta razón en la moto. La llanta delantera se encuentra a mitad de vida. Compre una llanta de la misma medida, 130/70/12..> marca continental, tipo pistera, por 112mil con instalación. Publicare fotos de como todo lo que hay que desarmar la moto para sacar la rueda trasera, es un camello.
Aire Llantas:
El aire se escapa de las llantas por los huecos, piedras, andenes, y de mas deformidades del camino que presionan los cauchos, es bueno verificar cada 8 o 15 dias que esten con la presion correcta, se dice que para andar solo debe tener 25 libras la delantera y 28 a 30 la trasera; y con compañia 27 la delantera y 32 la trasera, por experiencia no afecta dejarla con el limite de compañero si se viaja solo, pero para las llantas originales de la moto esto disminuye el agarre, mucho cuidado.
Freno Delantero:
El freno delantero de la moto es muy bueno, de mucho cuidado al usarlo, por el he tenido 3 caidas en la moto. Las pastillas originales me duraron hasta los 9mil kmts, tal vez por la poca experiencia, frené mucho con este y se desgasto rapido, El cambio lo realice con pastillas originales Kymco y llevo 20Mil Kmts y estan a mitad de vida, (tambien es porque ahora no freno, a duras penas desacelero un poco jejeje), cambiarlas es relativamente facil pero requiere de buena herramienta porque los tornillos tienen buen torque, "bien apretados" Pondré fotos de esto tambien. Otra cosa es verificar el liquido de frenos de la bomba, por la manigueta derecha se ve la bomba y un circulo de vidrio que sirve para ver la medida. Este en lo que llevo no he tenido que verificarlo.
Freno Trasero:
El freno trasero no es tan efectivo como el delantero, pero combinado con este es super efectiva la frenada de la moto, a los 19mil Kmts desmonte la rueda trasera y estaban a mitad de vida, es bueno verificar el recorrido de la manigueta, y facil de graduarle con una tuerca que esta al costado izquierdo de la moto con una varilla al lado de la rueda trasera. con simplemente darle media vuelta se ajusta bastante.
Filtro de Aire:
Se encuentra al lado de la rueda trasera al lado izquierdo, se encuentra bajo una tapa negra que se puede quitar desatornillando 6 tornillos. este se puede soplar con alta presión a los 2mil Kmts de instalado y se cambia cada 4mil Kmts por uno nuevo. Para hacer mantenimiento es necesario quitar el filtro que tienen 3 tornillos mas, soplarlo a presion, limpiar con un trapo humedo toda la cavidad del filtro de aire, con confianza que no le pasa nada, quitando todos los residuos de polvo y armarlo nuevamente.
Aceite de Motor.
El medidor del aceite se encuentra al costado derecho de la moto, cerca al apoya pie del compañero. Este se desenrosca para medir el nivel de aceite; esta medida se debe tomar con la moto apagada por lo menos una hora seguida, se desenrosca el medidor, se limpia y se introduce sin enroscarlo hasta el fondo, se saca y se verifica donde se encuentra. los motores tienen una medida maxima, y minima, la maxima es para no ex-cederla porque puede generar problemas, y la minima no quiere decir que se va a dañar el motor por tenerla en minima, este es el limite inferior para que trabaje la moto, tampoco es buena tenerla en minima pero es menos dañino; el aceite se puede bajar de nivel por degradacion normal y perdida de viscosidad, por una fuga que tenga el motor, por daño en el motor y que este quemando el aceite, por un aceite de mala calidad que se degrada mas rapido de lo normal. Recomendacion, cambien lo mas pronto posible a Aceite sintetico, yo uso MOTUL 5100 que es excelente, unos pocos pesos mas costoso pero cuida mucho mas el motor. $19mil por cuarto.
TALLERES DE GARANTIA
hoy voy a contar mi experiencia con los centros autorizados en general de todas las marcas de motos para validar las revisiones de garantía hasta el tiempo o kilometraje cumplido.
En mi Kymco Agility RS cuando la compré la garantia era hasta los 12mil Kmts o un año, lo primero que ocurriera, mis primeras revisiones a los 500 kmts y los 2500 kmts las realice en el taller del concesionario donde compré la moto, el trato fue bueno pero tenian muchos servicios y tocaba dejar la moto casi todo el dia por el tiempo. Me cambie a un taller autorizado en la 1a de Mayo al cual podia llamar y apartar turno a determinada hora de algun dia para llevar la moto.
En general se limitan a verificar escasamente lo que dice el manual, pero no le comentan a uno nada. acabo de completar 20mil kmts y vi en el manual de mantenimiento sobre la valvulina de la transmision, que hay que revisarla cada 4mil kmts, fui al taller que uso desde que sali de garantia y al verificar eso resulta que nunca le habian revisado la valvulina ni en garantia, y estaba en un nivel bajo, le completamos lo que hacia falta pero eso me dio certeza que los centros de garantia no cumplen bien con su trabajo por tener tantos servicios.
Otro problema que tuve en otro centro de servicio esta vez de mayor prestigio, es que no pusieron aceite de buena calidad; ya la moto fuera de garantia, la segui llevando a auteco, esta vez por fuerza mayor, ya les contare en otra publicacion bien, recogí la moto y a los 1.500 kmts de cambiado el aceite empezó a sonar mucho, al llevarla al taller al que voy en este momento verificamos que no tenia ni la mitad del aceite que deberia tener, menos por llevar solo 1.500 kmts de cambiado. Yo personalmente revise el aceite al sacarla del centro de servicio y estaba el nivel Full, no tenia la costumbre de revisar el nivel periodicamente, resulta que pusieron un aceite de mala calidad o quemado que se degrado muy rapido quedando menos de la mitad en el deposito. Gracias que me di cuenta antes de algun daño mayor, cambie el aceite y se soluciono el ruido, eso fue a los 16mil kmts, hoy a los 20mil no tengo problemas de motor.
Los centros de servicio son obligatorios para ingresar la moto al sistema de garantia, pero no son los mejores, hay que tomar ciertas precauciones al salir del taller, verificar que si le hagan lo que dicen, verificar niveles de fluidos, y hacer estas verificaciones periódicamente, cada 8 o 15 dias. Si es posible tener un segundo taller de confianza donde revisen y verifiquen que todo este bien despues de sacarla del centro de servicio.
En mi Kymco Agility RS cuando la compré la garantia era hasta los 12mil Kmts o un año, lo primero que ocurriera, mis primeras revisiones a los 500 kmts y los 2500 kmts las realice en el taller del concesionario donde compré la moto, el trato fue bueno pero tenian muchos servicios y tocaba dejar la moto casi todo el dia por el tiempo. Me cambie a un taller autorizado en la 1a de Mayo al cual podia llamar y apartar turno a determinada hora de algun dia para llevar la moto.
En general se limitan a verificar escasamente lo que dice el manual, pero no le comentan a uno nada. acabo de completar 20mil kmts y vi en el manual de mantenimiento sobre la valvulina de la transmision, que hay que revisarla cada 4mil kmts, fui al taller que uso desde que sali de garantia y al verificar eso resulta que nunca le habian revisado la valvulina ni en garantia, y estaba en un nivel bajo, le completamos lo que hacia falta pero eso me dio certeza que los centros de garantia no cumplen bien con su trabajo por tener tantos servicios.
Otro problema que tuve en otro centro de servicio esta vez de mayor prestigio, es que no pusieron aceite de buena calidad; ya la moto fuera de garantia, la segui llevando a auteco, esta vez por fuerza mayor, ya les contare en otra publicacion bien, recogí la moto y a los 1.500 kmts de cambiado el aceite empezó a sonar mucho, al llevarla al taller al que voy en este momento verificamos que no tenia ni la mitad del aceite que deberia tener, menos por llevar solo 1.500 kmts de cambiado. Yo personalmente revise el aceite al sacarla del centro de servicio y estaba el nivel Full, no tenia la costumbre de revisar el nivel periodicamente, resulta que pusieron un aceite de mala calidad o quemado que se degrado muy rapido quedando menos de la mitad en el deposito. Gracias que me di cuenta antes de algun daño mayor, cambie el aceite y se soluciono el ruido, eso fue a los 16mil kmts, hoy a los 20mil no tengo problemas de motor.
Los centros de servicio son obligatorios para ingresar la moto al sistema de garantia, pero no son los mejores, hay que tomar ciertas precauciones al salir del taller, verificar que si le hagan lo que dicen, verificar niveles de fluidos, y hacer estas verificaciones periódicamente, cada 8 o 15 dias. Si es posible tener un segundo taller de confianza donde revisen y verifiquen que todo este bien despues de sacarla del centro de servicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)