lunes, 16 de julio de 2012

Cuidados generales de la moto.

Llantas:
Las llantas originales de la Agility RS son de compuesto duro, de no mucho agarre al inicio pero durables en el tiempo, a los 19Mil Kmts ya fue necesario cambiar la llanta tracera, publicare fotos de como quedo, pero el agarre mejoro despues de los 2mil o 3mil kmts, viajaba por la Av Circunvalar ganandole a motos pulsar por que no frenaba en curva y ellos si, eso me mostro que tienen buen agarre, nunca me he caido por esta razón en la moto. La llanta delantera se encuentra a mitad de vida. Compre una llanta de la misma medida, 130/70/12..> marca continental, tipo pistera, por 112mil con instalación. Publicare fotos de como todo lo que hay que desarmar la moto para sacar la rueda trasera, es un camello.

Aire Llantas:
El aire se escapa de las llantas por los huecos, piedras, andenes, y de mas deformidades del camino que presionan los cauchos, es bueno verificar cada 8 o 15 dias que esten con la presion correcta, se dice que para andar solo debe tener 25 libras la delantera y 28 a 30 la trasera; y con compañia 27 la delantera y 32 la trasera, por experiencia no afecta dejarla con el limite de compañero si se viaja solo, pero para las llantas originales de la moto esto disminuye el agarre, mucho cuidado.

Freno Delantero:
El freno delantero de la moto es muy bueno, de mucho cuidado al usarlo, por el he tenido 3 caidas en la moto. Las pastillas originales me duraron hasta los 9mil kmts, tal vez por la poca experiencia, frené mucho con este y se desgasto rapido, El cambio lo realice con pastillas originales Kymco y llevo 20Mil Kmts y estan a mitad de vida, (tambien es porque ahora no freno, a duras penas desacelero un poco jejeje), cambiarlas es relativamente facil pero requiere de buena herramienta porque los tornillos tienen buen torque, "bien apretados" Pondré fotos de esto tambien. Otra cosa es verificar el liquido de frenos de la bomba, por la manigueta derecha se ve la bomba y un circulo de vidrio que sirve para ver la medida. Este en lo que llevo no he tenido que verificarlo.

Freno Trasero:
El freno trasero no es tan efectivo como el delantero, pero combinado con este es super efectiva la frenada de la moto, a los 19mil Kmts desmonte la rueda trasera y estaban a mitad de vida, es bueno verificar el recorrido de la manigueta, y facil de graduarle con una tuerca que esta al costado izquierdo de la moto con una varilla al lado de la rueda trasera. con simplemente darle media vuelta se ajusta bastante.

Filtro de Aire:
Se encuentra al lado de la rueda trasera al lado izquierdo, se encuentra bajo una tapa negra que se puede quitar desatornillando 6 tornillos. este se puede soplar con alta presión a los 2mil Kmts de instalado y se cambia cada 4mil Kmts por uno nuevo. Para hacer mantenimiento es necesario quitar el filtro que tienen 3 tornillos mas, soplarlo a presion, limpiar con un trapo humedo toda la cavidad del filtro de aire, con confianza que no le pasa nada, quitando todos los residuos de polvo y armarlo nuevamente.

Aceite de Motor.
El medidor del aceite se encuentra al costado derecho de la moto, cerca al apoya pie del compañero. Este se desenrosca para medir el nivel de aceite; esta medida se debe tomar con la moto apagada por lo menos una hora seguida, se desenrosca el medidor, se limpia y se introduce sin enroscarlo hasta el fondo, se saca y se verifica donde se encuentra. los motores tienen una medida maxima, y minima, la maxima es para no ex-cederla porque puede generar problemas, y la minima no quiere decir que se va a dañar el motor por tenerla en minima, este es el limite inferior para que trabaje la moto, tampoco es buena tenerla en minima pero es menos dañino; el aceite se puede bajar de nivel por degradacion normal y perdida de viscosidad, por una fuga que tenga el motor, por daño en el motor y que este quemando el aceite, por un aceite de mala calidad que se degrada mas rapido de lo normal. Recomendacion, cambien lo mas pronto posible a Aceite sintetico, yo uso MOTUL 5100 que es excelente, unos pocos pesos mas costoso pero cuida mucho mas el motor. $19mil por cuarto.

13 comentarios:

  1. Buen día de nuevo, otra vez yo jejejejje. Volví a leerlo de nuevo debido a que después del cambio de la llanta trasera quedó como frenada, y al acelerarla estando en el burro suena raro. Según vi en los comentarios quedó por subir fotos de dicha rueda, más exactamente del cambio. Le agradezco me indique cómo es o si tiene las fotos ya que voy a ver si yo mismo desarmo el exosto y demás para ver que puede estar pasando. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. A mi me pasó exactamente igual, al cambiar la llanta por primera vez a los 23.000Km (me duró bastante la original sacandole jugo) y como donde uno la compra no les importa solo apretar y yá, entonces me va tocar consultarle a mi mecanico ó llevarla donde me la cambiaron a ver si le dan con el chiste...

    ResponderEliminar
  3. Qué Tal Amigos,
    En cuanto a la batería cuál les parece la mejor marca? Ya que al cambiar la original, le compré una Yuasa (para mi de las mejores líquidas), pero como esta es seca de Ref. YTX7A y además tenía un corto por unas luces led que le habia puesto atras y adelante entonces esta quedó inservible, me la cambiaron por garantía por una de AKT y lo mismo y arreglando el corto la que me ha durado mas es la llamada PILA MAGNA, pero ya me está sacando la mano a los 6 meses y ademas usándola alternadamente mientras le daban la buena revisión del sistema eléctrico. Me gustaría meterle una líquida que me parece mucho mejor. Cuál me aconsejan? Cuál se le puede adaptar guardando los parametros de voltaje y amperaje así quede mas pequeña ajustándola en su ubicación del piso?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, en el momento no he tenido necesidad de cambiar la batería, llevó 30 meses con la moto, más de 35 mil kilómetros y la batería original está perfecta, en 3 oportunidades le he verificado el líquido y lo he completado cuando está bajo, y siempre enciendo la moto con las luces apagadas, esto ayuda a conservar la batería porque solamente se presenta el consumo del motor e arranque en el inicio. No puedo recomendarte marcas pero puedo aconsejarte como cuidar la batería.

      Eliminar
    2. Hola, Qué marca es la bateria líquida que comentas? Porque la mia y todas las que he averiguado vienen con batería seca...

      Eliminar
  4. La llanta trasera la cambié por una que me recomendaron marca IRC y hasta ahora me parece mejor que con la que venía ya con voy llegando a los 10.000Km y el desgate es mucho menor que con la original y trabaja bien en piso mojado y seco...

    ResponderEliminar
  5. Hola Amigos, A qué Kilometraje han cambiado la llanta delantera y qué marca le compraron?

    ResponderEliminar
  6. A qué Kilometraje han cambiado la bujía?

    ResponderEliminar
  7. He tenido varias caídas en mi kymco agility debido a las llantas, no tienen agarre en piso mojado, y esto se suma a que el freno delantero es muy brusco, entonces imaginense semejante par de totazos!

    Cambié mis llantas originales (a 13000 km) por unas pisteras de Pirelli ($ 117000) + instalación, y ahora que viajé por carretera, la diferencia es notable, incluso con el piso mojado.

    ResponderEliminar
  8. Buena tarde, me gustaría saber que tan complicado es quitar el piso de esta moto? hay que quitar alguna parte antes de poder sacar el piso? gracias!

    ResponderEliminar
  9. Urna tarde tengo una pregunta, mi moto tiembla constantenente y no sé qué puede ser. Alguien sabe a qué se puede deber

    ResponderEliminar
  10. buenas noches
    mi moto tiene 5000 km y ya he tenido varias caídas por las llantas, no tienen agarre en piso mojado, no las aguanto y las voy a cambiar, cuales me recomiendan que sean de buen muy buen agarre
    muchas gracias

    ResponderEliminar