lunes, 3 de septiembre de 2012

Cuidado con el aceite del motor

Hola nuevamente, esta mañana me dio antes de prender la moto por revisar el nivel de aceite, pues ya cumplio los 22 mil y debo cambiarlo, entonces quise mirar que tanto se habia bajado el nivel a los 2 mil kmts del cambio, "para los que no saben la forma correcta de medir el nivel de aceite es con la moto sobre el burro, desenroscas el medidor del aceite, lo limpias bien, y lo introduces nuevamente sin enroscarlo, al sacarlo debe salir untado de aceite, dependiendo de donde este la marca es la cantidad de aceite que tiene, recuerden que hay un minimo y un maximo, que no necesariamente siempre tiene que estar en maximo pero no puede bajar por menos del minimo recomendado".cuando ups, estaba bastante bajo el nivel, no aparecia marca en el nivel de aceite, entonces me toco con una reserva de aceite que tenia completar el nivel mientras lo cambio. Se que en el ultimo cambio compre un buen aceite, Motul 5800, en un lugar recomendado, entonces concluyo que le di mucho a la moto estos 2 mil kmts, mi recomendacion es compren y tengan 1/4 de aceite del de su preferencia en casa, y verifiquen el nivel del aceite cada 500 kmts, no es bueno dejar el nivel de aceite pasado, pero mucho menos dejarlo muy bajo, esten verificando cada 500 kmts el nivel de aceite.

35 comentarios:

  1. Gracias por esta informacion, yo compre una agility rs 125, pero soy super novata en estos temas y he leído tus comentarios y me han aportado muchisimo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Gilo Gilo, yo no se mucho de motos y no se que tanto sabe usted de estas motos.
    Antes que nada desconfió de los centros de reparación o talleres de Auteco en mi caso, así que me gustaría buscar una respuesta sincera, profesional o detallada.
    Resulta a mi si se me paso el tema del aceite y recorrí mas de 4000km, hoy la moto empezó a tener un ruido particular en su motor (creo yo), realice una vuelta y al volver a casa en mitad de autopista la moto empezó a bajar la velocidad hasta que se apago.
    Intente prenderla pero el start era débil, la deje un rato intente de nuevo y prendió pero después de 100mt se apago de nuevo.
    Finalmente no daba ni un poco de arranque, luego de un rato recordé que no le había cambiado aceite desde hace mucho y al medirlo me di cuenta que no tenia.
    Ya le eche aceite y nada, si la dejo un tiempo quieta el arranque trata de encender pero igual es débil.
    Me dicen que estas motos tiene un sensor para estos casos y la apagan pero como le digo ya tiene aceite y nada.
    También me dicen que por lo general se dañan las bujía y uno mismo las cambia.

    Gracias

    ResponderEliminar
  3. Bueno, experto no soy, sin embargo se que el aceite es para lubricar y refrigerar el motor, al no tener aceite un motor se recalienta, las partes del motor se deforman por el calor y el motor se puede dañar; lo del arranque no me queda muy claro, si es por batería que casi no da arranque o el motor de arranque si funciona pero no puede encender la moto, podría ser también que por la recalentada el pistón pudo "recostarse " que es cuando se recalienta y rosa algún costado del cilindro, en este caso estados pegando al intentar arrancar y eso forzaria el motor de arranque, lo recomendando es taller, llevarla en grúa, no andando, si tienes garantía no te la van a hacer válida por lo del aceite, así que mejor llevarla a otro lado que no sea concesionario. Sobre sensor en el motor para no prender por falta de aceite, estas motos no cuentan con eso, se de ese sistema pero en alto cilindraje, quedó pendiente de más preguntas o procedimiento que hagas.
    Sobre la bujía, me paso una vez que la capucha de la corriente que va a la bujía se soltó y comenzó a fallar hasta que se apagó, pero en mi caso si daba arranque pero no pendía... Ajuste la capucha sobre la bujía y pienso de una, a diferencia de tu problema que casi no da arranque, descartó la bujía, son dos sistemas independientes y si la bujía estuviera dañada daría arranque normal pero no prenderia.

    ResponderEliminar
  4. hola, me gustaría que me colaboraras aclarando algunas dudas sobre el cambio de aceite en mi agility rs. Para medir el aceite la moto en que gato debe estar, en el lateral o en el central? , al medir el aceite el motor debe estar caliente o frío? al hacerle el cambio de aceite como mido el nivel del aceite nuevo ( así en frío no mas, o debo prender la moto y rodarla un poco para luego medirlo con el motor caliente o rodarla y esperar que enfríe el motor)? al sacar el aceite viejo quitando el tapón de la parte inferior delantera de la moto sale todo el aceite que debo cambiar o la moto tiene algún otro compartimiento o aceite de otra parte que también deba drenar y cambiar? estas motos tiene filtro de aceite que se deba cambiar (por que la verdad lo he buscado pero no lo encuentro, solo encuentro el filtro de aire)?
    gracias por tu colaboracion

    ResponderEliminar
  5. Hola Juan, perdona lo tarde de la respuesta, he estado en otros asuntos, sobre el aceite de la moto, se debe medir siempre en frío, cualquier motor de combustión que requiera aceite se debe medir el nivel en frió, pues al encender el motor el aceite se mueve a varias partes y parecerá que le falta aceite al medirlo, entonces siempre en frió. La medida debe ser con la moto lo mas derecha posible, por esto en el gato centra, y la medida correcta es introducir el medidor hasta que pare sin enroscar. El aceite se saca retirando el tapón de la parte inferior del motor, allí sale todo el aceite, esto también te sirve para saber si la moto tiene fugas o te pasaste en el kilometraje cuando sale muy poco aceite por allí, En este tapón encuentras una malla en forma de dedal, este es el único filtro de aceite que tiene, se lava y se instala nuevamente.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días, te agradecería que me aclaradas algo... Que aceite para transimicion debo utilizar para mi agility? Ya va a cumplir los 10mil kms. Te agradezco tu pronta respuesta. DTB!

    ResponderEliminar
  7. Buena tarde tengo una duda. Mi moto es una agiliry naked tiene 22mil km y empleo con un sonido muy extraño. Ayer iba En ella y sonó algo raro y se apago me dicen que la cadenilla se rompió eso es grave daña el motor?

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes, tengo una agility xtreme le cambie el aceite por motul expert scooter 10w40. Y la ficha técnica habla de 20w40 hay algo de malo en este cambio, y la medida para la cantidad de aceite es 800ml?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pasa nada, por el contrario le garantizas un buen encendido a tu moto en un clima muy frío, ya que estos números son una medida en centígrados que dejan saber las "resistencias" a la temperatura del aceite.

      En tu caso tienes un lapso de 10° a 40° centígrados para que el aceite funcione debidamente.

      Súper recomendado el motul expert scooter.

      Cuando le eches aceite fíjate que en el "envase" hay unas marcas para ver que tanto aceite trae, echale hasta que llegue a la penúltima raya, o sea que te queda una raya de aceite en el tarro para que lo uses posteriormente en el siguiente cambio.

      Eliminar
  9. Hola buenas tardes tengo una inquietud sobre mi moto y quisiera aclararla lo que pasa es q hace dos semanas le mande cambiar las pastillas pirque. Estaban desgastadas y luego de eso cada que disminuye la velocidad o rueda lento,hace un chillido duró,incomodo y extraño no se porque ni de donde proviene me podrías orientar me preocupa que se agrave el problema soy muy novata.gracias

    ResponderEliminar
  10. Hola, despues de 35.000 kms he intentado todo tipo de aceites (Siguiendo siempre los estandares del fabricante) y he encontrado lo siguiente:
    1. El Shell Advance para motor es bastante regular. Es un aceite mineral, y su calidad API es de las mas bajas del mercado. Se puede invertir un poco mas de dinero y comprar uno semisintetico que no solo protege mas el motor sino que lo potencializa (Recomiendo el Repsol Town 4T 20W50 o el ELF Moto 20W50 oscilan al rededor de $16.000 colombianos a 2016). Tambien encontré que en algunos centros de servicio autorizado o cambiaderos de aceite usan el mismo aceite de motor para la transmisión y eso es peligrosisimo porque las especificaciones son distintas. Ensayé el Motul Transmision, muy caro y bastante regular ($14.000 y se desgasta a los 2.000 km) y recomiendo ampliamente el Yamalube para transmisión. Cuesta $5.500 y te rueda 5.000 km sin ningun problema, al contrario, suaviza bastante la transmisión. Hoy en dia no cambio el ELF cada 2.500 km y el Yamalube cada 5.000, ando como si la moto fuera nueva. Saludos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, yo le estaba echando shell advance 15 w 40 y en un cambio sin darme cuenta le echaron shell advance 10 w 40 cabe aclarar que los 2 son semisinteticos pero la moto comenzo hacer un ruido raro como en el motor cuando acelero como hasta los 40 km/h despues de los 40 km ya no tiene el ruido

      Eliminar
  11. Hola buenos días , quisiera q alguien me aclarara algo respecto al nivel del aceite, es normal q baje un poco entre cambio y cambio , cuanto debe ser la bajada normal ? Gracias .

    ResponderEliminar
  12. Hola buenos días , quisiera q alguien me aclarara algo respecto al nivel del aceite, es normal q baje un poco entre cambio y cambio , cuanto debe ser la bajada normal ? Gracias .

    ResponderEliminar
  13. Buenos dias quisiera preguntar porque mi moto agility humea de color azul ? Gracias

    ResponderEliminar
  14. Buenos dias quisiera preguntar porque mi moto agility humea de color azul ? Gracias

    ResponderEliminar
  15. Bnos días hice rectificar el cilindro porque por falta de aceite se me daño la moto y ahora no sube de los 70 km\h
    Mala reparacion

    ResponderEliminar
  16. Cuántos aceite de transmisión se le debe de echar a la agility digital 125 le voy a hacer el cambio de aceite de transmisión y no se cuanto le debo de echar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hay varias marcas q ya vienen con la medida ideal para la trasmision en centros de lubricacion saben

      Eliminar
  17. hola tengo una duda , puedo echarle aceite a mi kimco cada ves q sea necesario encima del q tiene o tengo q sacar el q tiene ya q la el aceite no dura mas de 20 dias ayudaaaaaaa

    ResponderEliminar
  18. No hay problema pero tiene que ser del mismo que le echo

    ResponderEliminar
  19. TENGO UNA PREGUNTA TENGO UNA AGILITY EXTREME LA QUIERO VENDER ESTA EN BUEN ESTADO TODO ORIGINAL PERO TIENE 49.000 KILOMETROS CUANTO ES EL PRECIO RECOMENDADO ES 2015???

    ResponderEliminar
  20. buenas tardes, ni agility ando 1400 km desde el cambio de aceite y hoy al verificar el nivel del mismo veo que no alcanza a tocar aceite la punta del medidor.
    Es normal ese "consumo" de aceite?
    La moto no humea ni veo fugas de aceite, que puede estar sucediendo?

    ResponderEliminar
  21. Ya después de cierto kilometraje la moto comienza como a quemar aceite eso le pasa a la mía cada 1000 km le revisas el aceite y si no toca el medidor le agregas unos 200 ml del mismo aceite

    ResponderEliminar
  22. ok, gracias, lo que se me hace raro es que con 1400 km no tenga casi nada de aceite en el motor, y no se ven fugas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi me sucede igual incluso con menos kms creo que es una falla comun como tal del motor y mas si tiene varios años trabajando es una moto consumidora de aceite y en el mismo manual lo dice, revisar semanalmente y mantener el nivel de aceite hasta el recambio.. como dice el cuento a comprar mucho aceite!

      Eliminar
  23. Buenas noches. Tengo una agility city 150 es la peor moto del mercado. Ya estoy cansado de esa moto. Ahorita me humea y además aveces no prende cada mes me toca cargar la batería y además de eso me bota el aceite por el variador para todo esto la he llevado a 1000 mecánicos y ninguno me le ha sabido hacer algo.

    ResponderEliminar
  24. Buenos días, alguien sabe si el cilindro de kymco like 125 se deja rectificar?

    ResponderEliminar
  25. buen dia pido su colaboracion con este tema: e notado que al cambiar el aceite d mi moto kymco rs 125 no sale completa la medida, tal cual se ingresa el nuevo aceite soy novato en el tema de las motos, es normal que evapore el aceite mi moto o ???? que sera muchas gracias

    ResponderEliminar
  26. Mi mecanico de confianza me dice que estas motos si evaporan algo de aceite que se puede hacer el cambio entre 2000 y 2500 kms para motor y cada 5000 kms el de transmisión no hay un superaceite que te dure 5000 kms para el motor. Lo mas recomendable es revisar niveles cada 500 kms aprovechas los 200 cc que quedan en el cuarto de aceite, para mayor tranquilidad.

    ResponderEliminar
  27. hola que aceite me recomiendan para la moto kymco twist, es que en Auteco siempre me quieren vender "movil", pero hay personas que dicen que es muy regular entonces no se si allá lo venden solo por convenios entre proveedores o si es bueno, regular o malo.

    ResponderEliminar
  28. Q cantida de aceite le debo suministrar a mi kymcoFLY 150 1/4 o más
    Grcias

    ResponderEliminar
  29. Hola amigo buenas tardes mi moto no bombea el aceite nunca la he dejado sin aceite y m acaba de hacer un daño enorme porque no bombea el aceite al motor.

    ResponderEliminar
  30. hola buenas tardes, tengo una Kymco Agility Es 125. Tiene 6000km, me empezó a hacer una señal sonora/acústica al andar, no siempre lo hace, ya que el instrumental es medio pobre, qué será? Me estará informando algo? Si a alguien le ocurrió agradezco respuesta. Les hablo desde Argentina.

    ResponderEliminar